Un blog sobre Eficiencia y Energías Renovables

El hidrógeno verde en el hogar: ¿futuro o realidad cercana?
"El hidrógeno verde en el hogar: ¿futuro o realidad cercana?"

El hidrógeno verde en el hogar: ¿futuro o realidad cercana?

Detalles
Actualidad

El hidrógeno está llamado a ser una de las grandes palancas de la transición energética. Producido a partir de fuentes renovables, este gas versátil puede convertirse en una alternativa real para climatizar nuestros hogares de forma sostenible y sin emisiones de carbono. Pero ¿qué papel tendrá realmente en la calefacción y el almacenamiento energético doméstico?
Empecemos por el principio:

Lee más…

La energía bajo tus pies: climatización geotérmica para un hogar sostenible
"La energía bajo tus pies: climatización geotérmica para un hogar sostenible"

La energía bajo tus pies: climatización geotérmica para un hogar sostenible

Detalles
Construyendo en verde

La tierra no solo nos sostiene, también nos calienta… y nos refresca. Gracias a la innovación tecnológica, hoy es posible aprovechar la energía almacenada bajo la superficie terrestre para climatizar los hogares de forma eficiente, silenciosa y 100% renovable. La climatización geotérmica se está consolidando como una de las soluciones más sostenibles para el confort en el hogar durante todo el año.

Lee más…

Energía del mar y del viento: innovación sostenible para el futuro
"Energía del mar y del viento: innovación sostenible para el futuro"

Energía del mar y del viento: innovación sostenible para el futuro

Detalles
Construyendo en verde

El viento y el mar han estado ahí desde siempre. Pero hoy, gracias a la innovación tecnológica, se están convirtiendo en dos grandes aliados en la lucha contra el cambio climático. La energía eólica offshore y la energía mareomotriz están ganando protagonismo como fuentes renovables que aprovechan la fuerza de la naturaleza en entornos marinos para generar electricidad limpia y abundante.

Lee más…

Independencia energética en el hogar: cómo prepararte ante posibles futuros apagones y reducir tu dependencia de la red eléctrica
"Independencia energética en el hogar: cómo prepararte ante posibles futuros apagones y reducir tu dependencia de la red eléctrica"

Independencia energética en el hogar: cómo prepararte ante posibles futuros apagones y reducir tu dependencia de la red eléctrica

Detalles
Actualidad

¿Y si el próximo apagón no te afectara?

Lo que antes parecía una utopía, hoy es una necesidad real. La inestabilidad energética, el aumento de precios y los desafíos medioambientales nos invitan a repensar cómo consumimos y generamos energía en nuestros hogares. Cada vez más personas buscan soluciones para no depender completamente de la red eléctrica. En este camino hacia la autosuficiencia energética, las tecnologías renovables como la aerotermia, la energía solar fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento con acumuladores juegan un papel clave.

Lee más…

Obsolescencia eléctrica
"La obsolescencia eléctrica es una condición indispensable para que el cambio hacia un modelo energético más sostenible y justo sea verdaderamente posible"

Obsolescencia eléctrica en viviendas: el freno silencioso a la transición energética sostenible

Detalles
Ideas urbanas

El reto oculto tras los muros: España avanza con determinación hacia un futuro energético más sostenible. La descarbonización, la eficiencia energética y la adopción de energías renovables son pilares clave en esta transformación. Tecnologías como la aerotermia, el vehículo eléctrico o el autoconsumo solar se presentan como soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, un desafío fundamental reside en la infraestructura existente de una gran parte de nuestro parque inmobiliario: la obsolescencia de sus sistemas eléctricos. Muchas viviendas, especialmente las construidas hace décadas, no están preparadas para las demandas energéticas del siglo XXI, creando un cuello de botella significativo para la transición energética que buscamos.

Lee más…