La importancia del agua en el hogar

"Es necesario gestionar el agua en el hogar de manera eficientemente"
Detalles
Ideas urbanas

El agua es uno de los elementos más importantes en todo hogar. Además de saciar la sed, se utiliza en sistemas de higiene y climatización. Es necesario, por tanto, conocer las características del agua que recorre nuestro hogar para gestionarla correctamente y ahorrar todo lo posible.

Multitud de sistemas utilizan el agua corriente que entra en el hogar. Toda la instalación de agua caliente sanitaria (ACS) está constantemente en contacto con dispositivos como termos eléctricos, acumuladores, aire acondicionado, radiadores, duchas, sistemas de cañerías y un largo etcétera.

El correcto mantenimiento de estos dispositivos, dependiendo del tipo de instalación y las características propias del agua, ayuda enormemente a reducir los gastos económicos y la huella ecológica en nuestro hogar.

La dureza del agua, factor clave

En el mantenimiento de casi todos los electrodomésticos que se nutren del agua corriente, se suelen mencionar la dureza del agua como elemento capital. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la dureza no es un factor peligroso para la salud, es recomendable saber de qué se compone el agua que consumimos en el hogar.

Esta unidad de medida se establece por la concentración de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua. Para ser más específicos, contabiliza la cantidad de sales de magnesio y calcio, hierro, zinc y manganeso. A mayor volumen de estos minerales, mayor dureza tendrá el agua.

En caso de que las medidas superen los 200 mg/l, puede generar obstrucciones serias en sistemas de distribución de agua como circuitos de calefacción o cañerías en los baños. Estas altas concentraciones también tienen propiedades corrosivas, por lo que reducen la vida útil de electrodomésticos como calderas, acumuladores, lavavajillas o lavadoras.

Estos restos acumulados de cal y otros minerales reducen notablemente la de transferencia de calor, afectando la eficiencia de los sistemas de climatización. Además de aumentar las posibilidades de avería, este exceso de trabajo en los componentes de climatización supone un aumento de gasto energético, lo que lleva a una mayor huella ecológica.

Consejos domésticos de ahorro

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energia (IDAE), el 20% de la energía de los hogares españoles se utiliza en el sistema de ACS. Si a esto sumamos que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo medio diario por persona es de 133 litros, es vital concienciarse de la importancia del ahorro de agua.

Revisar el estado de los grifos periódicamente es una tarea sencilla que da buen resultado, ya que una toma defectuosa puede gotear hasta 30 litros diarios. Adicionalmente, colocar atomizadores, pequeños filtros instalados en los grifos que mezclan el fluido con aire, sirve para aprovechar mucho mejor el flujo de agua.

mantenimiento

En cuanto a la higiene, optar por una ducha en vez de bañarse puede suponer más de 60 litros de ahorro diarios. Según datos estadísticos, una ducha abierta gasta entre 12 y 15 litros por minuto, por lo que es recomendable cerrar la llave de paso mientras te enjabonas.

La categoría de eficiencia energética que utilicen los electrodomésticos es otro factor fundamental en el ahorro de recursos. Según la legislación europea, los electrodomésticos deben pasar las exigencias de la regulación ErP (Energy Related Product) e indicar con precisión su etiqueta de eficiencia energética.

Por ello toda la gama Vaillant supone el máximo ahorro en el hogar, ya que los estándares con los que se diseñan y fabrican son los más exigentes del mercado. La calidad de los productos, unido a un servicio técnico que mantiene los componentes en perfecto estado, son la mejor opción para ahorrar en el coste de un sistema de climatización y tener un hogar verdaderamente ecológico.

Últimos artículos publicados

Tus preferencias de cookies

Utilizamos cookies y tecnologías de seguimiento de terceros para recordar tus preferencias, medir y analizar el uso de nuestros sitios web y optimizar tu experiencia en nuestros sitios web. Si estás de acuerdo, haz clic en "Aceptar". Aquí puedes rechazar el uso de las cookies no necesarias o hacerlo a través del botón “Configurar cookies”. Puedes administrar en cualquier momento el uso de cookies a través de la configuración de tu navegador y retirar tu consentimiento en cualquier momento. Para más inforamación, consulta nuestra Política de cookies.

Usamos las siguientes cookies para mejorar la comunicación contigo y ofrecerte la mejor experiencia posible. Puedes encontrar información detallada en nuestra Política de cookies. Por favor, selecciona tus preferencias relativas al uso de cookies a continuación.

Cookies necesarias Siempre activas
Con respecto a las cookies consideradas necesarias no se requerirá consentimiento. Estas cookies te permiten navegar por el sitio web y hacer uso de sus funcionalidades. Sin estas cookies, no se podrán ofrecer algunos servicios esenciales, como documentar tu consentimiento y preferencias en referencia al resto de cookies del sitio web.
Estas cookies permiten recabar información acerca del modo en que interactúas con nuestro sitio web y que páginas visitas. Estas cookies se utilizan para medir y mejorar el funcionamiento de nuestros sitios web. La información recabada o guardada con estas cookies esta agregada y no está ligada a ti personalmente. Estas cookies se habilitan con tu consentimiento, que podrás revocar en cualquier momento.
Estas cookies analizan y recaban información acerca de tu actividad en el sitio web para facilitar a los anunciantes el envío de información comercial relacionada con tus intereses. Estas cookies pueden compartir información con otras organizaciones o anunciantes. Estas cookies se habilitan con tu consentimiento, que podrás revocar en cualquier momento.